Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
Nuestra estrategia
Nuestro plan estratégico actualiza nuestra apuesta por la transición energética para convertirnos en una empresa totalmente libre de emisiones en 2040.
Crecimiento en renovables y nuevos servicios energéticos para clientes
El nuevo Plan estratégico 2023-2025, que presentamos el 23 de noviembre de 2022 a la comunidad inversora, actualiza nuestra estrategia de transición energética con un aumento del 15% en la inversión prevista en el anterior plan: hasta 8.600 millones de inversión para acelerar la descarbonización y la electrificación.
Estas inversiones se centrarán en el desarrollo de energías renovables y en la oferta a los clientes domésticos y empresariales de servicios de valor añadido y suministro de electricidad a partir de fuentes no emisoras. Continuamos también con el esfuerzo de digitalización de la red de distribución para facilitar la transición energética.
Renovables
La potencia renovable alcanzará los 4.400 MW. El 91% del parque generador peninsular estará libre de emisiones a cierre de 2025.
Renovables
La potencia renovable alcanzará los 4.400 MW. El 91% del parque generador peninsular estará libre de emisiones a cierre de 2025.
Renovables
La potencia renovable alcanzará los 4.400 MW. El 91% del parque generador peninsular estará libre de emisiones a cierre de 2025.
Digitalización
2.600 millones para la digitalización de la red, para seguir mejorando la calidad del servicio.
Digitalización
2.600 millones para la digitalización de la red, para seguir mejorando la calidad del servicio.
Digitalización
2.600 millones para la digitalización de la red, para seguir mejorando la calidad del servicio.
Electrificación de la demanda
Extensión de la oferta de servicios energéticos de valor para los clientes. La meta: cubrir el 95% de la energía vendida a precio fijo a partir de fuentes no emisoras.
Electrificación de la demanda
Extensión de la oferta de servicios energéticos de valor para los clientes. La meta: cubrir el 95% de la energía vendida a precio fijo a partir de fuentes no emisoras.
Electrificación de la demanda
Extensión de la oferta de servicios energéticos de valor para los clientes. La meta: cubrir el 95% de la energía vendida a precio fijo a partir de fuentes no emisoras.
Desarrollo sostenible
El 90% de la inversión prevista está directamente relacionada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y más del 80% está alineada con la taxonomía de la Unión Europea.
Desarrollo sostenible
El 90% de la inversión prevista está directamente relacionada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y más del 80% está alineada con la taxonomía de la Unión Europea.
Desarrollo sostenible
El 90% de la inversión prevista está directamente relacionada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y más del 80% está alineada con la taxonomía de la Unión Europea.
La inversión prevista para el desarrollo de potencia renovable absorbe la mitad de la inversión total del trienio y permitirá sumar 4.400 MW de potencia solar (3.000 MW) y eólica (1.400 MW) para alcanzar un volumen de potencia sin emisiones de 13.900 MW en 2025 (incluyendo 241 MW de almacenamiento en baterías e hidrógeno verde), un 51% más que a final de 2022.
Con ello, el 91% de la producción eléctrica en la Península Ibérica será libre de emisiones, desde el 72% previsto a cierre del presente año. Aceleramos así la senda hacia las cero emisiones netas, sin uso de tecnologías de almacenamiento de carbono, fijada para 2040.
Este plan presenta beneficios para todos nuestros grupos de interés:
- Inversores, verán incrementado al menos 300 puntos básicos el retorno sobre el capital invertido.
- Clientes, que podrán reducir un 10% el gasto total energético de sus hogares respecto a 2022.
- El planeta, ya que las emisiones de nuestras plantas de generación se reducirán un 33% en el trienio.
- Las comunidades locales donde ejecutamos nuestras inversiones, en las que incrementaremos su riqueza medida en términos de PIB en 9.800 millones.
- Empleados, mediante la continuación de los programas de mejora de capacidades o aprendizaje de nuevas tareas.
- Proveedores, a los que incorporamos al cumplimiento de estrictos requerimientos de descarbonización, seguridad laboral y reglas de respeto a los derechos humanos. De hecho, el 65% de nuestros suministradores ya tienen la certificación sobre su huella de carbono, porcentaje que queremos que suba al 75% al final del plan estratégico.
Seremos una empresa totalmente libre de emisiones en 2040
Como colofón a esta planificación estratégica a 2024 y 2030, nos alineamos con nuestra matriz Enel en el ambicioso objetivo de adelantar a 2040 la completa descarbonización de nuestras actividades. Lo queremos conseguir sobre la base de cuatro líneas de actuación:
- el despliegue de nueva capacidad renovable que haga 100% libre de emisiones toda la actividad de generación (dentro y fuera de la Península Ibérica).
- la hibridación de instalaciones renovables con tecnologías de almacenamiento y de producción de hidrógeno verde.
- la salida del negocio del carbón en 2027 y del de producción eléctrica con gas en 2040.
- la salida del negocio minorista de comercialización de gas.
Con este ambicioso objetivo queremos profundizar en la mayor reconversión industrial de nuestras casi ocho décadas de historia.