Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
Placas solares y autoconsumo
Ya puedes producir tu propia energía eléctrica. Empieza a ahorrar en tu factura desde el primer día con la Solución Solar Endesa, que incluye: placas solares y tarifa solar.
{{firstStep.title}}
{{title}}
{{title}}
Tarifa Solar Simply con batería virtual
La tarifa Solar Simply con batería virtual para autoconsumo es la solución solar de Endesa para quien ya tiene sus placas solares de autoconsumo instaladas y funcionando. Sacarás el máximo rendimiento a tu instalación solar fotovoltaica.
Más informaciónSi aún no tienes placas: Solución Solar 24/7
Incluye la instalación de las placas solares y un descuento del 40% en el término de energía desde el primer día. ¡Hasta cuando no hay sol! Aprovecha y descubre más sobre las placas fotovoltaicas y la Solución Solar 24/7.
Más informaciónExplicación de tu factura
Te ayudamos a que entiendas todos los componentes que conforman tu factura y cualquier duda que tengas, estamos a tu disposición. También podrás ver como se muestra la compensación de excedentes de autoconsumo.
Más informaciónEl autoconsumo: qué es y cómo puede instalarse
Encuentra toda la información disponible para entender qué es y cómo instalar un sistema de placas solares para autoconsumo.
Más información¿Cuáles son los trámites de autoconsumo solar?
Te explicamos todos los trámites y documentación que necesitas para la instalación de placas solares y sobre el autoconsumo solar. Además, te ofrecemos una manera sencilla para ahorrarte los trámites.
Más información¿Cómo vender la energía que te sobra?
¿Qué pasa cuando generas más energía de la que necesitas? ¿Puedes "ganar dinero" con estos excedentes de autoconsumo fotovoltaico?
Más información¿Qué es el autoconsumo compartido?
Te explicamos cómo puede beneficiar a tu comunidad de vecinos este método para ahorrar de forma sostenible. Descubre más sobre el autoconsumo fotovoltaico compartido.
Más información{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
Preguntas frecuentes
Un sistema de autoconsumo fotovoltaico te permite producir tu propia energía eléctrica a través de paneles solares en el mismo lugar donde la vas a consumir. Sus principales ventajas son el ahorro y la sostenibilidad, a través de la producción de energía limpia.
Existen tres modalidades de autoconsumo:
- Suministro de autoconsumo sin excedentes: la energía que te sobra no se inyecta a la red eléctrica. Esta modalidad se suele complementar con la instalación de un sistema de baterías físicas para el almacenamiento y posterior uso propio de dichos excedentes.
- Suministro de autoconsumo con excedentes: la energía que te sobra se inyecta en la red eléctrica a través de un inversor o se almacena a través de una tarifa con batería virtual. Si te acoges a esta modalidad, recibirás una compensación por esos excedentes en forma de descuento en tu factura de la luz.
- Autoconsumo compartido: se trata de un modelo de autoconsumo fotovoltaico que se aplica a bloques de viviendas, polígonos industriales o comunidades energéticas, mediante una instalación que genera electricidad para varios consumidores conectados.
Para darte de alta en una tarifa de autoconsumo necesitarás algunos documentos previos a la instalación de tus placas solares fotovoltaicas:
- Permiso de obra.
- Autorización medioambiental.
- Código de autoconsumo.
En Endesa, estamos comprometidos a ayudarte y asesorarte en todo el proceso. Por eso hemos lanzado un programa de ayuda para aquellos usuarios que estén interesados en invertir en una instalación de autoconsumo mediante placas solares. Nosotros nos encargamos de realizar todos los trámites y de la documentación necesaria.
Los excedentes de autoconsumo son la energía que produces y que no utilizas.
Si estás acogido a la modalidad de autoconsumo sin excedentes, esa energía se pierde o se almacena para tu consumo propio.
En cambio, si te acoges a la modalidad de autoconsumo con excedentes, esa energía que te sobra se inyecta a la red de transporte y distribución a través de un inversor o una tarifa con batería virtual, para que otros consumidores puedan aprovecharla. A cambio de estos excedentes, recibirás una compensación en tu factura de la luz.