Ahorrar luz está al alcance de todos. Apúntate estos 5 y empieza a ahorrar en tu factura hoy mismo.
1. Ajusta la potencia eléctrica a tus necesidades. Ni más ni menos
Una parte importante de lo que pagas en tu factura mensual es la potencia contratada. Un coste fijo que aumenta según los kW que tengas contratados. Tener de más es un gasto innecesario, pero no llegar te puede hacer la vida un poco más complicada. ¿Cómo acertar?
La potencia es la cantidad de kilovatios (kW) que te da la red eléctrica de forma simultánea. Si nunca te han saltado los plomos, incluso con la calefacción, el horno y la lavadora puestos a la vez… igual tienes margen para bajarla. Pero ten cuidado, tampoco es cuestión de vivir al límite. Quedarse corto puede hacer que tengas que volver a subirla y tiene unos costes.
Tu compañía distribuidora (la que te corresponde según la zona en la que vivas) te cobrará aproximadamente:
- Alrededor de 11 euros por bajar la potencia, sin importar cuanto la bajes.
- Unos 45 euros por cada kW que la subas.
- Además, dependiendo de tu distribuidora, pueden cobrar por otras gestiones o depósitos.
En el contenido que te dejamos a continuación te ayudamos a tomar la decisión acertada en relación a la potencia contratada.
2. Apuesta por tarifas con discriminación horaria
Son la mejor manera de ahorrar para casi todos los hogares. Incluido el tuyo si eres capaz de concentrar al menos un tercio de tu consumo en horario valle.
Todos sabemos que la energía es más barata cuando menos demanda hay (por ejemplo, por la noche). Pero no somos conscientes de que, en general y sin pensarlo, solemos consumir un 50% de toda la energía en horario valle.
Así pues, cambiar a una tarifa con discriminación horaria puede ayudarnos a ahorrar muchos euros al año en la factura de la luz sin esfuerzo. Tanto si estás en el mercado libre como en el mercado regulado.
En el mercado regulado Tarifa PVPC no es posible saber qué precio tendrá la energía la semana que viene, pero con esta herramienta puedes consultar el de mañana. Y de paso, comprobar la gran diferencia de precio entre las horas punta (de 12.00 a 22.00 en invierno y de 13.00 a 23.00 en verano) y las valle, más baratas (de 22.00 a 12 en invierno y de 23.00 a 13.00 en verano).
El mercado libre te ofrece todo tipo de tarifas a la carta en las que tú decides cuales son las horas baratas. Pero la gran novedad son tarifas como la Tarifa Tempo Happy con las que eliges unas horas en las que el consumo sale gratis.
"Solo es necesario un 30% del consumo en horario valle para empezar a ahorrar con una tarifa con discriminación horaria"
3. Elige electrodomésticos eficientes (y usa los demás con cabeza)
Si tienes que cambiar algún electrodoméstico, elige aquellos con etiquetas energéticas más eficientes, como las A+, A++ o A+++. Aunque cuestan un poco más, a la larga salen más baratos por la energía que no consumen. Otras cosas que puedes hacer son:
- Carga al máximo la lavadora y el lavavajillas. Y si no necesitas agua muy caliente, lavar a 40º en vez de a 60º ahorra hasta un 55% de energía.
- La placa de inducción consume menos que la vitrocerámica o el gas. También puedes ahorrar utilizando cacharros del diámetro adecuado, poniendo la tapa o cocinando con la olla a presión.
- El frigorífico es el aparato que más consume. Regula su temperatura interior entre 3º y 7º, no permitas que acumule escarcha y asegúrate de mantener su parte trasera ventilada y sin polvo.
- Utiliza bombillas de bajo consumo. La diferencia de precio se verá compensada con su mayor duración y el ahorro de energía: hasta un 50% menos de consumo en las CFL y un 80% en la iluminación LED.
- Apaga los aparatos en stand-by. La televisión, el ordenador, los cargadores de móvil, el termo del agua caliente… incluso los aparatos de climatización son vampiros de energía si permanecen enchufados. Un falso apagado que añade un 10% de consumo extra a tu factura anual.
“Un frigorífico eficiente bien mantenido consume hasta un 40% menos de energía, más de 250 euros de ahorro al año.”
4. Mejora el aislamiento térmico de tu hogar
Un buen aislamiento térmico es la mejor forma de evitar que los euros vuelen fuera de casa. El objetivo es conservar una temperatura agradable sin pagar de más, tanto en verano como en invierno.
Una vivienda bien aislada puede llegar a ahorrar hasta un 30% de la energía según los casos. ¿Tienes fugas de calor? No esperes a solucionarlo. Invertir en mejoras sale a cuenta en pocos años.
- Muros. Si no tienes vecinos que te protejan las paredes, considera aplicar una capa aislante. Puedes hacerlo por dentro, por fuera o inyectándola en el interior.
- Ventanas. Los sistemas de doble cristal reducen prácticamente a la mitad las pérdidas de calor. Además, evitan incómodas corrientes de aire.
- Cubiertas. El techo es por donde se pierde más calor, tanto en casas individuales como edificios. Es fundamental protegerlos con un buen aislamiento.
- Instalaciones. Aísla bien las tuberías de conducción de agua para que el calor no se disperse antes de llegar al grifo o al radiador.
"Cuidando el aislamiento de tu casa puedes reducir la factura de la calefacción hasta un 30%"
5. Aprovecha las ventajas de una casa inteligente
Sistemas de climatización eficientes, sensores de presencia para la iluminación, instalaciones que suben y bajan persianas… la domótica proporciona comodidad, calidad de vida y un importante ahorro.
Los sistemas de control inteligente pueden llegar a economizar hasta un 50% el consumo eléctrico optimizando la gestión de la iluminación, el agua caliente, la calefacción o el aire acondicionado.
Sin llegar tan lejos, un sencillo termostato programable también genera un ahorro considerable al ajustar la temperatura a nuestras diferentes necesidades: día/noche, fines de semana, viajes, etc.
"La domótica no solo mejora nuestra calidad de vida, también ayuda a ahorrar."
La temperatura ideal para un hogar oscila entre los 20-23º durante el día y los 15-17º por la noche. Programa el tiempo para que la calefacción salte un poco antes de levantarte o de llegar a casa. Verás cómo es suficiente para sentirla confortable.
Y para los frioleros, es mejor ponerse algo más de ropa que aumentar un par de grados la temperatura, si tu objetivo es ahorrar.
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{firstStep.title}}
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{title}}
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}